Navidad en el Colegio.











Álbum de fotos Sembradores de Estrellas (Carlos Perestelo)
Álbum de fotos Sembradores de Estrellas (Juan Carlos Arencibia)
Álbum de fotos celebración Navidad (Carlos Perestelo)
Álbum de fotos Navidad (Jose Fernández)

El pasado
jueves 15 de diciembre, los | Durante el pleno en el Cabildo |
| En la entrada del Cabildo Insular |
| Con el Alcalde de Santa Cruz de La Palma |
Nuestro Colegio ha sido un año más invitado a participar en el programa "Nuestros Alumnos y el Roque de los Muchachos". Este programa pretende divulgar la astronomía y las actividades que se desarrollan en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) entre todos los alumnos de 4º de ESO en La Palma de forma regular y a través de charlas, talleres y visitas organizadas e impartidas por el propio personal del ORM. ![]() |
| Manolo en infrarrojo |
Los alumnos de educación plástica y visual de 4º de secundaria junto con su profesora Pilar Fernández diseñaron, prepararon y llevaron a cabo una exposición en el museo de arte contemporáneo de Santa Cruz de La Palma. El objetivo de la actividad era unir arte y reciclado: recuperar latas, papeles, periódicos… y crear con ellos arte. La expo ha tenido mucha repercusión en los medios, la misma ha salido en el diario Canarias 7 y en RNE con una noticia y una entrevista. Ambos medios de carácter regional. También intervinieron en la inauguración la profesora Lidia Sánchez con una disertación sobre reciclado y la profesora de música Gorety Peña que, junto a antiguas alumnas, deleitaron a al público con varias piezas musicales. Enhorabuena a nuestros alumnos y sus profesores.
Los alumnos de 3º y 4º de Primaria acudieron el pasado viernes 13 a la Plaza de España. En esta ocasión el objetivo era presenciar una obra de teatro realizada con títeres. El título de la obra fue "La gallina de los huevos de oro". Una vez finalizada, los alumnos de 3º recorrieron la C/Real aprovechando la feria del libro. Por último disfrutamos de un desayuno en la Plaza del Kiosko Eliseo.
Unos visitaron la repoblación de la flora autóctona y diversas especies de la isla; seguimos una serie de videos de un proyecto sobre la recuperación de la paloma “rabiche” (que se encuentra en extinción) impartida por el monitor Diego. El otro grupo fue al centro de recuperación de animales tanto que están en extinción como en recuperación. Se hizo un descanso para el desayuno. Continuamos cambiando la visita por la otra que no se había visto.
Esta actividad fue muy motivadora para los alumnos, ya que tienen la observación directa de plantas y animales autóctonos y endémicos de la isla, así como la incorporación de alguna nueva especie en la flora, que hace que la actividad sea lúdica y cercana para ellos